logo boiron
Trastornos de ansiedad y Homeopatía

Trastornos de ansiedad y Homeopatía

Homeopatía
Tiempo de lectura: 5 min

Comparte en

La vuelta a la rutina, los cambios horarios, el estrés laboral… ¿Qué aportan los medicamentos homeopáticos en trastornos de ansiedad?

[Entrevista a José Ignacio Torres Jiménez - Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria - Especialista Universitario en Homeopatía]

Pacientes con trastornos de ansiedad se atienden a diario en la consulta del Centro de Salud, tanto con cita o por urgencia. “De hecho hasta un 50% de los pacientes atendidos en Atención Primaria presenta alguna sintomatología ansiosa y entre el 20-40% algún trastorno de ansiedad. Y el 30% de las bajas laborales en España están provocadas por el estrés”, concreta el doctor José Ignacio Torres Jiménez.

estado de ansiedad

Concepto de ansiedad

“La ansiedad, cuando no es excesiva, presenta aspectos positivos ya que contribuye a un adecuado estado de alerta y estimula el aprendizaje y el desempeño de las labores. Sin embargo, cuando rebasa cierto margen, lleva a una evidente vivencia subjetiva de malestar, y repercute negativamente en el rendimiento global de la persona”, comenta el doctor Torres.

Se puede definir como la anticipación de un daño o desgracia futura acompañada de un sentimiento de disforia (desagradable) y/o de síntomas somáticos de tensión.

Para diagnosticarla, el médico tiene en cuenta la presencia o ausencia de un estímulo concreto desencadenante, la intensidad de la expresión emocional (apropiada o no al estímulo), la duración proporcionada o desproporcionada en el tiempo y la interferencia o no de los síntomas en la vida cotidiana.

Muchas veces, la interferencia es tan importante que obliga a un cambio radical en la vida del paciente precisando un reaprendizaje emocional y un período de tiempo más o menos prolongado de terapia que suele incluir la baja laboral.

En este contexto, es frecuente la aparición de trastornos del sueño que se tratarán teniendo en cuenta la situación que presente cada paciente.

Mujer cafe

¿Es más frecuente en mujeres?

“Las mujeres tienen el doble de riesgo que los hombres de padecer trastornos de ansiedad: influyen factores educacionales, temperamentales y psicosociales que provocan mayor vulnerabilidad”, explica Torres. “En general, las mujeres consultan más al médico y, diariamente, surgen en la consulta conversaciones que revelan diversos factores que provocan trastornos de ansiedad: la enfermedad, la ancianidad, la sobrecarga por cuidar enfermos o familiares, las dificultades laborales, el acoso laboral y otras situaciones vitales estresantes como el matrimonio, la maternidad, el divorcio o el nido vacío”.

¿Qué aportan los medicamentos homeopáticos?

“Llevo más de 20 años utilizando medicamentos homeopáticos para ayudar a pacientes con trastornos de ansiedad con buenos resultados.” comenta el Dr. José Ignacio Torres. “De hecho, es uno de los problemas de salud para el que más utilizo medicamentos homeopáticos. Actúan sobre los síntomas físicos, psíquicos y comportamentales del paciente facilitando una terapia más global y personalizada”. Además, añade Torres, “su seguridad y efectividad los hace idóneos en distintas situaciones como:

  • Situaciones estresantes que generan trastornos de ansiedad y no precisan el empleo de psicofármacos y/o psicoterapia por su transitoriedad, levedad o especificidad: ansiedad ante una prueba o examen, la recepción de una mala noticia...
  • Cuando existe un riesgo de contraindicaciones e interacciones: en pacientes ancianos, pacientes con insuficiencia respiratoria, con fallo renal o hepático, pacientes polimedicados…
  • En situaciones para las cuales es difícil el empleo de psicofármacos: negación del paciente a tomarlos, riesgo de dependencia…
  • En tratamientos prolongados por su margen de seguridad”.
Dilución

¿Pueden complementar otros tipos de tratamientos?

“El uso de medicamentos homeopáticos para tratar los trastornos de ansiedad es uno de los abordajes que existen, como primera elección o conjuntamente con otros tratamientos farmacológicos como los ansiolíticos y antidepresivos”, explica Torres. “La homeopatía puede ser un complemento al tratamiento habitual ayudando a ajustar la dosis para minimizar los efectos secundarios y favorecer su retirada”.

"En la consulta del médico, el empleo de medicamentos homeopáticos para los trastornos de ansiedad aporta eficacia, seguridad y una posibilidad real de establecer una relación terapéutica que, en mi experiencia, llena de sentido y satisfacción a ambas partes."

1 https://mashumano.org/images/Estudios/Informe_empresas_humanas_saludables.pdf

2 https://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-meta?v%3Aproject=medlineplus-spanish&v%3Asources=medlineplus-spanish-bundle&query=ansiedad

3 Guía de práctica clínica para el manejo de pacientes con trastornos de ansiedad en Atención Primaria. Ministerio de Sanidad y Consumo.2008.

4 Chocrón Benata L, Vilalta Franch J, Lagazpi Rodríguez I, Auquer K, Franch L. Prevalencia de psicopatología en un centro de Atención Primaria. Aten Primaria 1995; 16, 586-90.

5 Frazzetto G. Cómo sentimos. Editorial Anagrama. 2013.

6 Stossel S. Ansiedad. Miedo, esperanza y la búsqueda de la paz interior. Seix Barral. 2014

7 https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/stress-symptoms/art-20050987?p=1

8 https://es.familydoctor.org/condicion/insomnio/?adfree=true

9 https://www.hablandodehomeopatia.com/ansiedad-anticipada-y-homeopatia/

10 https://www.hablandodehomeopatia.com/ansiedad-estres-autoestima-y-homeopatia/

11 https://www.hablandodehomeopatia.com/como-aliviar-la-ansiedad-con-homeopatia-las-emociones-marcan-la-pauta/

12 https://www.hablandodehomeopatia.com/como-tratar-la-ansiedad-con-homeopatia/

13 https://www.hablandodehomeopatia.com/experiencia-medico-atencion-primaria-homeopatia/

14 Torres Jiménez JI. Fernández Quiroga G, Díaz Sáez G. Aportación de la homeopatía en la relación médico-paciente Rev Med Homeopat. 2014;7(1):39-45.