1. En España, al igual que en otros países de la Unión Europea, los medicamentos homeopáticos son utilizados por profesionales sanitarios como una terapéutica más tratar a sus pacientes.
2. Los medicamentos homeopáticos son medicamentos por ley; en virtud de la legislación europea y española, estando perfectamente regulados en Europa y nuestro país (1) (2) (3) (4).
3. Cualquier médico en ejercicio en España y en la Unión Europea se encuentra perfectamente legitimado para prescribir y recomendar estos medicamentos a sus pacientes. Los farmacéuticos los pueden dispensar.
4. A finales de abril de 2018, el Ministro de Sanidad publicó la Orden Ministerial para que los laboratorios homeopáticos comunicarán que medicamentos deseaban mantener en el mercado y continuar el proceso de registro iniciado en 1994, y así dar cierre a lo dispuesto en el Real Decreto 1345/2007.
5. Posteriormente la Agencia Española de Medicamentos y productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado el 30 de octubre la relación de medicamentos comunicados por los laboratorios y conformes al RD 1345/2007.
6. Los laboratorios han comunicado la mayor parte de su vademécum, para así poder continuar con fabricación y comercialización.
7. La regulación de los medicamentos homeopáticos ofrece un marco de seguridad para profesionales sanitarios y pacientes y suponen un avance para que España adecúe su normativa Europea.
8. Hay suficiente investigación tanto de laboratorio como de estudios clínicos que demuestran las bases científicas de la homeopatía. Mas de 6.500 artículos indexados en Pubmed (5), 279 corresponden a ensayos clínicos, más de 1.500 estudios de laboratorio.