1. Evita las indigestiones (1).
Procura comer igual que siempre y sin excesos para limitar los posibles trastornos digestivos.
2. Prepara menús saludables (2).
No dejes de incluir frutas, verduras y hortalizas en los platos de las celebraciones especiales.
3. Recuerda que las comidas picantes y el exceso de sal pueden influir en las hemorroides (3).
4. Consume los dulces navideños de forma moderada (4).
5. Modera el consumo de alcohol (5).
6. Mantén tu nivel de actividad física (6). Puedes salir a pasear después de las comidas copiosas o simplemente seguir practicando deporte con normalidad.
7. Abrígate bien y evita cambios bruscos de temperatura (7). Recuerda que los virus de la gripe empiezan a tener su pico máximo en estos meses.
8. Disfruta del tiempo libre (8). Si durante la Navidad dispones de vacaciones aprovéchalas para hacer actividades con tu familia y amigos o realizar un viaje.
9 . Deja de lado el estrés (9). En las Navidades se pueden vivir momentos de ansiedad y estrés por lo especial de estas fechas. Relájate y piensa en positivo.
10. La homeopatía puede utilizarse para el tratamiento sintomático de algunas patologías comunes: trastornos digestivos, hemorroides, resfriados etc. y también del estrés o trastornos de ansiedad. Acude a tu profesional de la salud en el caso de tener dudas